Las 3 leyes de la robotica

Las tres leyes de la robótica son una formulación propuesta por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov en su obra «Yo, Robot». Estas leyes establecen principios éticos para la interacción entre los robots y los seres humanos. Aquí están las tres leyes de la robótica:

  1. Primera Ley: Un robot no puede hacer daño a un ser humano ni permitir, mediante la inacción, que un ser humano sufra daño.
    Esta ley establece que la principal prioridad de un robot es proteger la seguridad y el bienestar de los seres humanos. Un robot no puede actuar de manera que cause daño a un ser humano o permitir que un ser humano sufra daño debido a su inacción.
  2. Segunda Ley: Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entraran en conflicto con la Primera Ley.
    Esta ley establece que los robots deben cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, siempre y cuando estas órdenes no entren en conflicto con la Primera Ley. La obediencia a los humanos está supeditada a la prioridad de proteger a los seres humanos.
  3. Tercera Ley: Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
    Esta ley establece que los robots deben tomar medidas para proteger su propia existencia, siempre y cuando estas medidas no entren en conflicto con la Primera o la Segunda Ley. Esto implica que un robot no puede actuar de manera que ponga en peligro su propia existencia si eso significa infringir las leyes anteriores.



¿Que son las variables en Arduino?

Las variables en Arduino son contenedores que se utilizan para almacenar valores, como números, texto o datos de sensores. Las variables en Arduino pueden ser de diferentes tipos, como int (entero), float (punto flotante), char (carácter) y boolean (verdadero/falso).

Aquí te dejo un ejemplo de cómo se declara y se utiliza una variable int en Arduino:


int ledPin = 13; // Declarar una variable int llamada "ledPin" y asignarle el valor 13
int sensorValue; // Declarar una variable int llamada "sensorValue"



Sentencias basicas en Arduino

Las sentencias básicas en Arduino son las siguientes:

  1. setup(): Esta función se ejecuta una vez al inicio del programa y se utiliza para configurar los pines y otras variables que se necesitan para el funcionamiento del programa.
  2. loop(): Esta función se ejecuta continuamente después de setup(). Es el núcleo del programa y se utiliza para realizar las tareas principales, como leer sensores, controlar actuadores, enviar datos a una pantalla, etc.
  3. pinMode(): Esta función se utiliza para configurar un pin como entrada o salida.
  4. digitalWrite(): Esta función se utiliza para escribir un valor digital (0 o 1) en un pin configurado como salida.
  5. analogRead(): Esta función se utiliza para leer el valor analógico de un pin configurado como entrada analógica.
  6. analogWrite(): Esta función se utiliza para escribir un valor analógico (PWM) en un pin configurado como salida PWM.
  7. if(): Esta sentencia se utiliza para realizar una acción si se cumple una condición.